Esa nota en nariz que no sabes que es...

La historia comienza así... Erase una vez, un linda cocinera (que modesta) que le pidió a su amigo vendedor de vinos, Mariano de @marswines, que le trajera algunas botellitas para jugar a la alquimia con algunos exponentes e ingredientes de la cocina. Y él muy atento, le trajo un nuevo vino, de su lista, para degustar juntos...
Baudron Malbec 2020...
Mirando un poco la página y buscando un poco de info, encontré lo básico de los orígenes de la finca, terruño y bodega...
Baudron Bodegas y Viñedos lleva más de 80 años de pasión y labor familiar dedicados a la vitivinicultura.
Fue fundada en 1940 por una familia de inmigrantes franceses e italianos que eligieron tierras mendocinas para volcar su experiencia de viticultores europeos.
El departamento Maipú, en la provincia de Mendoza (Argentina), es el lugar que eligió la familia Baudrón para elaborar sus vinos.
El establecimiento cuenta actualmente con una capacidad de 4.000.000 de litros anuales.
La penumbra y temperatura constante de sus cavas son el sitio ideal de los vinos tintos de guarda que continúan su magia en las botellas hasta alcanzar su plenitud.
La región Maipú/Luján de Cuyo es el polo productor por excelencia de la provincia. Las condiciones de suelo y clima hacen de esta región el lugar ideal para el cultivo de las más nobles uvas. Una marcada amplitud térmica –días muy soleados y noches frescas-, escasas lluvias y suelos arenosos y permeables son los rasgos característicos de este terruño.

Entonces llegó la parte analítica a la que mi mente le llama, degustanding...
Lo servimos,  y obvio no se mueve, no se airea... Xq así notamos las 1ras notas aromáticas, y mientras tanto lo miramos... Un color rojo rubí intenso, sus destellos violáceos son inevitables ver... Muy brillante, límpido y super fluido, sus lágrimas apenas perceptibles...
Después de verlo detenidamente, fuimos a meter la nariz en la copa... La fruta salía a saludar, la ciruela fresca dijo Hola muy efusivamente. Ahora si era tiempo de airear, dale un poco de movimiento para despertar otras notas u otros descriptores aromáticos que nos iban a mostrar cómo está hecho este vino... Y aquí el tema... Había una nota que no pude descubrir, era ácida y fresca, a la vez dulce apenas, cómo raro xq no molestaba, me costó mucho tiempo y creo no haber encontrado un nombre a ese aroma, era como herbal, era algo verde, pero lindo, agradable... (Hoy seguiremos buscando, me quedó media botella)
Había que probarlo para ver si en boca podíamos descubrir ese aroma misterioso. 
Y en boca su fruta, esa ciruela fresca, la recién madura nos cubrió de sabor, la acidez pasó cómo si no existiera, super agradable y sus taninos super aterciopelados. Una exquisitez liquida que no podía dejar de tomar.
Como dije anteriomente, me quedaba media botella y la guardé para el día siguiente... Mientras amasaba para hacer pasta rellena lo volvi a servir, esa nota extraña, quedó entre algo herbal, como a pasto recién cortado (que amo) y dps los aromas de la preparación de relleno y salsa, se mezclaron para perder el rastro...
Un ejemplar super rico y novedoso en Lo sensorial... Los invito a que le pidan uno a Mariano y lo prueben...

Ya saben que maridaje, serían unas pastas caseras, rellenas, acompañadas de una salsa con buena densidad y carne.

Nos vemos la próxima.!

#CocinaConAmor👩🏼‍🍳❤️
#CocinarConPasión👩🏼‍🍳❤️
#CocinarEsDarAmor 👩🏼‍🍳❤️ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chakana y sus significados...

Vinos europeos

Welcome to the white side of the wine...